Llama para el mundo
disfruta de lo bello de nuestra serranía -------------------------------------------------------- cocotapia_11@HOTMAIL.COM
domingo, septiembre 24, 2006
viernes, septiembre 22, 2006
jueves, septiembre 21, 2006
De una buena leche un buen queso


La leche es el alimento más completo de todos los consumidos por el hombre. Los seres humanos tenemos que ingerir energía y parece que este recurso es el más adecuado para obtenerla. Podemos decir que Llama también tiene su lugar en este rubro, y muestra de ello son sus riquísimos quesos.
(Foto: Cortesía de Pepe Díaz)
miércoles, septiembre 20, 2006
"Olor a leña"

"Un haz de luz cruza frente al fogón ,
al ser descubierto por el humo que
emana de la leña seca, cae preso para
fundirse en uno solo ..."
Extraído de "versos andinos" (anónimo)
El fuego alcanza abrazar la olla de barro
sin dar tregua al plátano verde a que escape
de su destino, el de satisfacer el paladar de la visita.
Extraído de "versos andinos" (anónimo)
martes, septiembre 19, 2006
Trilla II: El recojo del trigo

Ante la atenta mirada del agricultor, la actividad viene desarrollándose con matices característicos de una fiesta. La fiesta de la productividad.
Se espera que el viento acompañe y corresponda el esfuerzo de la siembra, y tras su paso la más ligera brisa divida la paja del grano que a él se le ofrece.

Momento de "Yarawies": Los trabajadores muestran satisfacción por su trabajo expresándolo a través de sus canciones, ésta vez son los de temas melancólicos los que más resaltan.
La merienda culmina la labor de campo, ésta marca el inicio de una noche bohemia que en ocaciones se amadrina con la luna llena.
Trilla I : el ocaso de una tradición

La faena empieza muy de mañana, con los caballos ansiosos por pisar el trigo. La "Era" que es el rin que aloja a la parva ( apiñamiento del trigo), se alista a ser esparcida por peones que en actitud propia participan a manera de minga.
Infatigable en su labor el arriero motiva a los caballos a pisotear el cereal.
(Foto: Cortesía de Carlos Ruíz)
mientras las cocineras atisan el fuego, para preparar el caldo de carnero del medio día y por la tarde el característico lonche con las ricas cachangas , el fresco queso, y el café de cántaro,
(Foto: Cortesía de Carlos Ruíz)